PSU WLL Español 203 Invierno 2015- Grupo violeta



Comida callejera de Latinoamérica


Película creada y producida por:
Jonathan Arcouette
Kylie LaCour
Rudi Schlaepfer
Kaleigh Malinowski

Para la clase de Español 203 de invierno 2015 en Portland State University
Este proyecto es sin ánimo de lucro y tiene cómo único propósito la investigación de las diversas culturas de habla española en el mundo. Nuestro propósito es el crear materiales reales y relevantes y expandir las oportunidades de la comunidad que habla español en Oregon.

Esta es la lista completa de las referencias usadas por este grupo en su investigación:

Información general de la presentación

Make sure you include credits in your video, or google slide presentation. Email me if you have any questions.

Miembros del grupo:

  • Kylie
  • Kaleigh
  • Jonathan
  • Rudi

Tema de presentación:


  • Comida callejera latinoamericana

Ideas principales de la presentación:

  • sobrevista de comida callejera
  • la higiene y contaminación
  • variaciones regionales
    • mexico
    • argentina
    • venezuela
    • peru

Vocabulario especializado para la presentación:


Comida callejera
gastronomía
asado
cuy chactado
el cultivo




Enlaces de referencia:


Razón de búsqueda: sobrevista de comida callejera


Razón de búsqueda: la higiene y contaminación

Razón de búsqueda: variaciones regionales
Argentina:
  • Beef oriented diet
  • Chorizo (pork sausage)
  • Morcilla (blood sausage)
  • Chinchulines (chitterlings)
  • Mollejas (sweetbread)
  • Chimichurri (sauce of herbs, garlic, vinegar)
  • empanadas
  • Dulce de leche
  • Yerba mate
  • Italian food popular from immigrants of the past
Peru:
Important center for genetic diversity of crops
  • Potatoes
  • Quinoa
  • Kaniwa
  • Tawri
  • Lima bean
  • Oca
  • Mashua
  • Ulluco
  • Caigua
  • Lost of types of native fruit
  • Ceviche (peruvians believe it is a hangover cure and an aphrodisiac)
  • Chupe de camarones (shrimp cioppino)
  • Creole cuisine
  • Anticuchos (beef heart on skewer sold by Street vendors)
  • Tamales
  • Papa a la huancaína (Huancayo-style potatoes)
  • Tacu-tacu (beans and rice, fried, topped with steak and salsa)
  • Papa rellena (stuffed potato)
  • Cuy chactado: (fried guinea pig)
  • Alapaca jerky (fun fact from Rudi)

Venezuela:
  • Corn, rice, plantain, yams, beans, meats
  • Potatoes, tomatoes, onions, eggplants, squashes zucchini
  • Fish, seafood, crustaceans
  • Tubers (potatoes and yams)
  • Corn, rice, pasta
  • Lettuce, tomatoes, plantains.
  • Goat and rabbit meats
  • Influenced by colombian cuisine
  • Arepa
  • Asado negro
  • Bistec a caballo
  • Bollo pelón
  • Cachapa (maize pancake)
  • Cachitos (similar to croissants)
  • Caraotas negras (black beans)
  • Chicharron
  • Chivo en coco (goat cooked in coco milk)
  • Empanada
  • Pastelito
  • Lengua de res (cow tongue in vinaigrette)
  • Mandoca
  • Mondongo (tripe)
  • Hallaca (xmas dish)
  • Pabellon Criollo (national dish)
  • Pasticho
  • Patacones
  • Perico
  • Pisca andina
  • Polenta
  • Breads and cheeses

Mexico:
  • Maize
  • Tamales, sopes, tortillas,
  • Chili Peppers
  • Added to fresh fruits and sweets
  • Entomatada (in tomato sauce)
  • Abado
  • Pipians
  • Moles
  • Most dishes eaten with a chili sauce
  • Tacos
  • Quesadillas
  • Pambazos
  • Tamales
  • Huaraches
  • Alambres
  • Barbacoa
  • Carnitas
  • Torta
  • horchata

Recursos del proyecto
Tema: Carros de comida latinoamericana y sudamérica

peru                                                                   argentina

¿Cómo comer en la calle sin morir en el intento?

Comida gourmet sobre ruedas






Información general


Transcripción para la presentación - comida callejera
Note: upload recorded audio as .ogg files (or mp3) using the export audio function in Audacity (free program for Mac and Windows). Put these in the “video assets” subfolder in the shared “GRUPO VIOLETA” folder.

Informacion general - Jon
En esta presentación, vamos a hablar generalmente sobre la comida de Latinoamérica.  Un poco sobre la historia,  las comidas nativas, como la comida puede afectar cultura, y algunos restaurantes locales que puedes tratar estas comidas.
La comida de Latinoamérica es el producto de siglos de intercambio cultural entre muchos países diferentes.  Por ejemplo, inmigrantes de África, China, y Europa todo tiene una influencia en la comida y cultura de Latinoamérica.  Todo de estas comidas tienen sus propios sabores y ofrecen cosas nuevas para todo el mundo que pruébalos.
Por ejemplo, flan y mole tiene sabores de comida Árabe, y Muchas comidas como chiles, frijoles y chocolate son de la gente indígena
Históricamente, el intercambio cultural de comida tenía raíces en trabajadores hambrientos buscando algo para comer.  En estos condiciones, cuando la gente tiene hambre, no es importante donde esta la comida si parece bueno.  Esto es como la comida de Latinoamérica ha desarrollado y propaga a países diferentes, incluyendo especialmente Los Estados Unidos.
En el pasado, la comida de Latinoamérica ha visto como una cosa peligrosa en los ojos de la sociedad Americano.  Por mucho tiempo, muchas anglo personas rechazaban comer comida Latinoamérica en restaurantes o llamarlo alta cocina.  Hubo muchos rumores sobre la seguridad de la comida, y la gente que lo sirvió.  Por ejemplo, un ridículo rumor era que las mujeres que vendían comida fue peligrosa a hombres anglo.  Sin embargo, buena comida gradualmente continuado el proceso de intercambio cultural.  Mezclando las vidas y costumbres de gente de lugares diferentes  y mejorando las vidas de todo el mundo.
Uno de los caminos que la comida Latinoamérica se convertía popularizado en Los Estados Unidos fue de la gente que vendían comida en la calle después de trabajar para hacer dinero extra.  Esto expuso más personas a la comida de personas Latinoamericano y creado una demanda para los sabores de Latinoamérica que ha continuado hasta ahora.  Hoy en día, comida Latinoamericana es una de las comidas más populares entre la gente en Los Estados Unidos.
Una cosa muy interesante más recientemente en Portland es la popularización de puestos de comida en la ciudad.  Estos lugares representan las culturas y costumbres de sus países en una camina que todo el mundo puede entender, con buena comida.  Cuando una persona comparte la comida de su patria, nos ayuda ver de donde vienen.  Cuando visitas un puesto de comida, teniendo una experiencia con una cosa que es muy importante a esa persona.  La oportunidad experimentar mutuamente culturas diferentes es una cosa hermosa.  

Variaciones regionales - Kylie

Argentina:
La gente indígena vivían en Argentina por muchos anos antes de los colonos españoles llegaban en mil-cincuenta-treinta-y-seis. Cultivaban la calabaza, el melón y la batata, pero muchos inmigrantes traían cosas de su culturas, como España, Italia, Japón y Rusia. La comida argentina es una mezcla de todos estos países y culturas.

El plato más famoso de Argentina es un desierto: dulce de leche. Es preparado por hirviendo leche condensada crear una cosa similar al caramelo.

Mexico:
La comida mexicana es una mezcla de la cultura indígena y la cultura europea, especialmente de Espana. Los ingredientes básicos son los mismos: maíz, frijoles y chiles, pero los españoles introducían las carnes de animales domésticas. Hay influencias de áfrica también, porque de esclavitud en Mexico.

Un plato popular de México es mole poblano. Algunas personas lo llaman el plato nacional de México. Mole poblano es una salsa especial que toma muchas horas cocinar y es caracterizado por el uso de chocolate. Algunos de los otras sabores en mole poblano son chiles mulatos, ajo, pasitas, almendras, ajonjolí, anís, y canela.

Peru:
La cocina de Perú incluye las influencias del Inca y los inmigrantes de Europa y Asia también. Como los otros países, hay muchos impactos de España, Italia y Alemania. Estas influencias son mezcladas con los cuatros alimentos de Perú: maíz, papa, cinchona y frijoles. La historia multicultural hace Perú una país muy importante de Latinoamérica.

Porque Perú es costero, hay mucho marisco en la cocina. Un plato muy popular es ceviche, una sopa de pescado crudo que es curado con zumo jugo de limón o lima. El pescado es sabroso con chiles, cilantro y sal. Ceviche es más popularmente come como un aperitivo, usualmente con cebollas picadas, patatas dulces y maíz.

Venezuela:
En Venezuela, la cocina varía mucho en las diferentes regiones. Como mucho de Latinoamérica, la indígena y los inmigrantes traían muchos tipos de diferentes comidas que forman la cultura. Algunos de los países son España, Italia, Portugal y Francia. Las comidas básicas en Venezuela son maíz, arroz, plátanos, batatas, frijoles y carnes.

Un plato famosa de Venezuela es la arepa. Una arepa es un tipo de pan hecho de maíz y servido con queso, avocado o convertido a un sandwich. Arepas son comidos cada día en Venezuela. También, arepas se hacen en Panamá, Puerto Rico y la Isla Canaria.

Hygiene - rudi
Aquí necesitamos un aviso de higiene y seguridad alimentaria

Como con toda preparada comida, la contaminación de los alimentos y el envenenamiento es un riesgo - uno que es significativamente mayor con la comida preparada al aire libre. Aquí hay algunas ideas generales que ayudan a evitar la intoxicación alimentaria al comer comida callejera.

Si el puesto o carrito tiene un solo asistente, asegúrese de que cambien sus guantes antes de manipular dinero, de lo contrario la comida preparada fácilmente puede contaminarse. La organización y la limpieza general del local es un buen indicador del riesgo de consumo de alimentos contaminados. Por supuesto, la ubicación es importante también. Es importante evitar comer alimentos preparados en torno a la basura, aguas negras o suciedad. Además, debería evitar los alimentos que pueden ser fácilmente en mal estado o no están suficientemente cocinados - especialmente pollo, cerdo y mariscos, más aún si se trata de crudo.

Con estas ideas, espero que comer comida callejera es un poco más seguro.

Mapa de portland - kaleigh

Si te estas preguntando donde puedes obtener algunos de estos tipos de alimentos en Portland, hemos encontrado algunos lugares para ti.

  • Primero es Los Gorditos, que es comida mexicana. (Los Gorditos)
    • Ofrecen carnes, vegetariana y vegana opciones así que pueden cubrir todas las necesidades del clientes. En general, tiene 4 estrellas en Yelp.
    • Sus ubicaciones son:
      • NW corner of 50th & SE Division (esquina de noroeste de quincuagésimo (keen-kua-geh-si-mo) entre sudeste division)
      • 1212 SE Division (Mil doscientos doce sudeste Division)               
      • 922 NW Davis (novecientos veinte y dos noroeste Davis)
  • El siguiente “see-yen-teh” es comida peruana de Polli-Tico
    • Polli-Tico tiene 5 estrellas en Yelp, que es impresionante! Este lugar es famoso a causa de su comida auténtica y sabrosa.
    • Esta ubicado en:
      • Sw 3rd Ave & Oak St (suroeste tercero “tar-cero” entre oak)
    • Otro lugar popular para conseguir comida peruana es Adina en Portland del noroeste. No es un puesto de comida, pero es definitivamente un buen idea visitarlo.
  • Entonces encontramos comida venezolana es La Arepa “r-ehpa”

    • Nos costó mucho encontrar puestos de comida venezolana en Portland, pero finalmente descubrimos La Apera. Hay comentarios positivos y negativos en Yelp, pero en general tiene 4 estrellas.
    • Esta ubicado en:
      • 4926 SE Division St (Cuatro mil novecientos veintiséis sudeste Division)
  • Y por último, es la comida argentina de Port of Buenos Aires
    • Port of Buenos Aires también tiene 4 estrellas en Yelp y un montón de clientes que recomiendan su increíble sandwiches.
    • Esta ubicado en:
      • SW 9th and Alder (suroeste noveno entre Alder)

Hay muchos lugares para encontrar cocina latinoamericana en Portland, pero estos son solamente unos de los lugares populares!

Conclusion
Esperemos que este video ha proporcionado un breve vistazo a las maravillosas y sabrosas aventuras gastronómicas posible a través de la comida latinoamericana - y tal vez incluso la posibilidad de probar algunos nuevos restaurantes en Portland!


Comentarios